Francisation es un curso de Francés e introducción a la cultura Quebequense que ofrece el MICC de Quebec a todos aquellos inmigrantes adultos que reunan ciertos requisitos.
Consiste de 3 niveles de 11 semanas cada uno(casi mil horas), con una carga horaria de 6 horas diarias, donde se habla casi exclusivamente Francés. Se puede hacer hasta 5 años después de haber llegado.
Cada estudiante es entrevistado previamente para determinar su nivel de Frances y en que nivel comenzará.
Antiguamente se daba clase en unos centros para inmigrantes llamados COFI, pero hace unos años decidieron cambiarlas para Universidades y CEGEPs para que haya mayor posibilidad de interacción y atmósfera de estudio. A mi me toco la UQO, una universidad cercana a mi casa.
Con el curso, proveen los materiales de estudio, acceso a los laboratorios de informatica 24 h, wi-fi gratuito, casilleros(lockers), pero hay que pagar el estacionamiento.
Los alumnos conformamos una especie de mini reunión de Naciones Unidas, Uruguay, Bahamas, Jordania, Moldavia, Kenia, Afghanistan, Bulgaria. A eso hay que sumarle 3 profesores, 2 Quebequenses nativos y un Senegalés.
Hasta ahora vengo muy a gusto, reconozco que el hecho de hablar español e ingles hace que muchas cosas sean mas fáciles de entender, por similares, pero la experiencia es muy diferente para aquellos que vienen de otros idiomas, no latinos, e inclusive de otros alfabetos.
Comentarios aleatorios:
"La langue française est une femme capricieuse" dice uno de nuestros profesores cuando le preguntamos: por que?, cada vez que nos explica una de las miles de excepciones que hay en Francés. Por la enorme diferencia entre el Francés hablado y el escrito, o la cantidad de letras que escribimos pero no nombramos, o el hecho que "segundo"( 1/60 de minuto) se pronuncia seGond, pero se escribe SeCond, y miles de otros ejemplos.
Bon marché
He descubierto que el francés es un idioma muy distinguido, prueba de ello es por ejemplo que no existe una palabra equivalente a barato (cheap), hay que decir menos caro o buen negocio(bon marché). Trés chic.
El Frances es todo "tática"( E y U)
Repetir el abecedario en Francés es relativamente fácil, suena como una mezcla de Ingles y Español con mínimas variaciones. Para los hispanos el mayor desafío es acostumbrarse a pronunciar la E y la U.
La E, siempre que no tenga ninguno de los tres posibles acentos, debe sonar como Yoghurtu Mge cuando su tio Afogutu le dice "Ven aquí astuto sobrino mio", y la U, estirando el pico casi como para chiflar.
Un idioma es una puerta a una nueva cultura En este caso, aprender Frances Quebequense es abrir una puerta a una nueva cultura, única, compleja y fascinante. Disfruto aprender sobre cosas banales como el "Pate Chinois"o las diferencias entre el Frances de aquí y el de Francia.
Mate sirio
Como siempre, el mate es mi "compañero" durante la clase. Al segundo día otro estudiante de Jordania me pregunta sobre el mate, y me cuenta que en Siria se toma mate, en un vaso de vidrio con bombilla. Según wikipedia, el mate fue llevado por Sirios que vivieron en Argentina, no se comparte, se toma con azúcar, y la yerba viene de Argentina y Paraguay, pero el paquete lógicamente tiene la información en Árabe. Loco, no?
2 comentarios:
Notable la explicación de la pronunciación de la E, debería de agregarse en los libros de textos del Río de la Plata. ;)
Que linda la entrada diego, gracias. Comparto esas primeras impresiones del francés, las diferencias entre su oralidad y su escritura, así como la rebuscada delicadeza para decir menos caro, o persona de edad, para decir viejo, o caractere gras, para no decir "negrita" cuando se habla de la fuente de un texto. Un abrazo y rico mate.
Publicar un comentario