El Fainá, para mí, el hermano varón de la pizza. Fácil de hacer, ya que viene el "preparado" en paquete.
Para matar la saudade y en época de antojos de cosas saladas, aquellos que quieran comer un Fainá, pueden prepararlo consiguiendo el preparado o los ingredientes por separado, detallados en esta receta.
Un poco de historia (via Montevideo COMM)
La fainá, también denominado el fainá, es un plato hecho en base de harina de garbanzos, agua, aceite de oliva, sal y pimienta.
Sus orígenes se rastrean en Génova, Italia. Su nombre en italiano es farinata y en dialecto genovés fainá. Luego se extendió su preparación hacia el Piamonte y los inmigrantes italianos viajaron con sus costumbres hasta las pizzerías del Río de la Plata.
También se lo sirve con queso muzzarella, orégano, ajo y perejil entre muchas variantes propias de cada establecimiento gastronómico. En el norte de África, en Marruecos, la colectividad sefaradí llama calentita a un plato igual a la fainá genovesa. La calentita es el plato nacional de Gibraltar, donde fue adoptada durante la Segunda Guerra Mundial. En Niza, Francia, se la conoce como socca.
Me consta que se consigue en Estados Unidos y creo que hasta vi que estaba a la venta en un mercadito "latino" en Tampa, FL. Se consigue Faina en Canada?
6 comentarios:
el mío con mucha pimienta
Espero que se consiga, mi solucion culinaria de los viernes de noche ;)
La pregunta del millón y no quiero comprometer al gordo google a darme una respuesta, pero cuanto mide, así a ojo, una porción de 'feina' porque o siempre que llamamos a la pizzería agarramos los restos de la redonda asadera, o es así y la porción no es más que unos veloces cortes, sujetos a los caprichos del maestro y bueno, a suerte y verdá. Si es fino y crocante me anoto :).
Una de las magias del Faina es la porcion "no estandarizada", sobretodo si te toca un pizzero generoso. Pedir "de orillo" no sirve de nada.
En Montréal, se consigue el viejo y querido fainá Puritas en los almacenes de tipo "latino"... la Librería Española, la Carnicería Mundial, etc.
No hay mayor problema :o)
La yerba también, sólo que muy a menudo hay dificultad para conseguir Canarias, pero Sara (entre otras) siempre hay!
Un saludo desde Montréal!
Gracias por tu aporte. Datos tranquilizantes. Saludos.
Publicar un comentario