Emigrar al norte, es para muchos una experiencia que nos enriquece culturalmente y aprendemos no solo de "los gringos", "los arabes"(en otra generalización muy burda), en el caso canadiense, "los québecois" y ademas nos cruzamos con muchos latinoamericanos.
Ese intercambio, me ha hecho descubrir algunas cosas las cuales intentaré desmenuzar en esta entrada.
Primero, lo vasta y variopinta que es nuestra América Latina en todos los aspectos, desde el habla, siguiendo por la comida y hasta la forma de cantar "que los cumplas feliz".
Si bien hay un tronco histórico común, compartimos algunas desgracias del legado de la colonización española, la geografía y el tiempo nos ha hecho muy distintos y estamos muy lejos de la idea "galeanistica" de que somos lo mismo. Dos de los aspectos que tenemos fuertemente en común en la mayoría de los países latinoamericanos son el idioma castellano y el fútbol, y en general hay una afinidad inmediata determinada mas que nada por la lengua común.
He tenido la suerte de conocer y compartir buenos momentos con otros latinoamericanos, y les puedo decir que es muy enriquecedor y agradable descubrir nuestras similitudes, y a la vez cuan distintos somos.
Por ejemplo, los Hondureños hablan de "vos", casi de la misma manera que nosotros los rioplatenses. Algunos Colombianos te tratan de "tu" hasta que te agarran confianza, y ahí empiezan a decirte "usted". Hay centroamericanos que en vez de "pasarte a buscar", te "pasan a traer", en fin, daría para escribir un libro. Este video sobre lo "difícil" de hablar español que ilustra muy bien esta idea.
En lo gastronómico: arepas, causa limeña, pabellón venezolano, cada nueva comida es un deleite.
El loco, el man, el pata, el pibe, muchas formas de referirse a el mismo señor.
Para quienes se interesen mas sobre este tema, hay un buen documental sobre nosotros LOS URUGUAYOS, dirigido por la cineasta Mariana Viñoles, que"salpica" por diferentes lugares del Uruguay y su gente. Producido por Television América Latina, es parte de una serie llamada
"LOS LATINAMERICANOS" donde cada realizador cuenta como es su pais.
Todos disponibles para ver en linea.
3 comentarios:
Volvimos a mirar la peli, muy buena.
Gracias por encontrarla
Hola! Aca mencionas a los hondureños!! Yo soy Hondureña y con varios mas estamos armando una comunidad de hondureños que va emigrar y nos gustaria ponernos en contacto con algun hondureño que ya haya pasado por el proceso de inmigracion a Quebec, si me pudieras dar un contacto, seria genial yo ahorita estoy terminando de recabar mis documentos, para enviarlos pronto. Gracias, saludos desde Honduras!
Hola moph, te recomiendo: http://loszieglerencanada.com/
Suerte en tu proceso.
Publicar un comentario