9 dic 2009

Por que Chivito Canadiense?

El juego de palabras que hacen al nombre de este blog, combina el chivito (mi sándwich favorito), con Canadá, nuestro nuevo lugar en el mundo.
En cuanto a contenidos, este blog será variado, e incluirá experiencias, anécdotas, emigración, multimedia, temas de actualidad, música, cine, libros, tecnología, política, banalidades, ideas. Ojalá sea enriquecido con los comentarios de quienes leen.


Para quienes no lo conocen, incluyo una breve historia del chivito uruguayo y sus variantes:
El chivito es un sandwich de lomo o lomillo vacuno, salteado a la plancha, con jamón cocido, queso, lechuga, rodajas de tomate, rodajas de huevo duro y mayonesa, en medio de un pan "tortuga"(bun). Es el sandwich "nacional" del Uruguay y su invención es atribuida a un restaurador de Punta del Este en los años 1940s.
En algún momento a alguien se le ocurrió agregarle panceta(tocino, bacon) y crear la variedad "chivito canadiense".



Por 1980, en Melo(Departamento de Cerro Largo), mi padre(El Teto), creó un chivito que, en vez de trozos de huevo cocido, incluía un huevo entero a la plancha(inspirado en otro sandwichdel sur de Brasil, el bauru). Ese es el
"chivito de carrito" que aun se vende en muchos lugares, principalmente en el interior del Uruguay.
Hoy hay múltiples variedades que ademas de los ingredientes básicos, contienen morrones, pickles, hongos, aceitunas y así como el chivito al plato(sin pan) y la mayoría papas fritas como guarnición.
No existen ningún tipo de patentes, ni registros o sea que el chivito es patrimonio gastronómico del Uruguay.

9 comentarios:

Leo dijo...

Bueno lo del chivito lo invento Antonio Carbonaro, oriundo de maldonado ciudad donde nací.
Pero es cierto loque tu dices no hay registros oficiales, salvo una conmemoración que se hace en maldonado por el tema de la muerte de este senior.
Pero es harina de otro costal.
Esperamos nuevas entradas del blog.

Fede dijo...

Ja, esto del chivito genera su confusión. Yo soy uruguayo pero vivo en Córdoba, Argentina, desde muy chico.
Y acá lo que ustedes llaman chivito le decimos lomito.
Para nosotros, el chivito es esto, y lo preparamos así.
Para el argentino que anda desprevenido, se lleva una sorpresa cuando pide un chivito en Uruguay :)

Un saludo desde Córdoba,

Fede

ChivCan dijo...

Gracias por la visita. Tenes toda la razón Fede, ese es el original, el cabrito digamos. La anécdota de cómo surgió el nombre esta acá. Tambien valida el comentario del amigo Leo.

Laura dijo...

Soy colombiana y nunca habia escuchado hablar del chivito pero según lo que cuentas es delicioso... nos vemos en Canadá el próximo año, nosotros viajamos el 18 de marzo y tambien vamos para Gatineau... éxitos en el proceso!!

ChivCan dijo...

Gracias Laura! Bienvenida. Seguramente nos conoceremos.

LosYoruguasCom dijo...

Mucha suerte... arriba !!!!

Unknown dijo...

Un abrazo hermanos, mucha fuerza, quedo pendiente del blok

Anónimo dijo...

Hola soy colombiano tampoco habia escuchado nada del chivito, muy interesante.

Voy para Montreal el proximo año.

Saludos

ChivCan dijo...

Gracias Carlos, losyoruguas y Santi por la visita.