Esta es una de las tantas historias que suelo contar, a veces repetidamente quienes tengo cerca(ellos lo saben), pero nunca las escribí, y ahora, a modo de ejercicio, voy a empezar con una etiqueta llamada historias nimias. Aquí vamos...
La situación se dio en un grupo de estudiantes que viajaron a Estados Unidos por 3 meses, en un programa "work and travel" con la intención de aprender/mejorar su ingles. Como en todo grupo, el nivel idiomático era heterogéneo y unos se apoyaban en otros a la hora de interactuar con los "angloparlantes". El personaje en cuestión es un chileno, con nombre y apellido italianisimos, que "trabajaba" en el departamento de lavaplatos de un mega hotel en Nashville, Tennessee. Estos programas son beneficiosos para ambas partes, el estudiante tiene su experiencia "americana" y el hotel tiene un empleado barato durante esos 3 meses. Al llegar la mayoría de los estudiantes eran asignados a trabajos físicos, detrás de bambalinas, donde el ingles no es tan necesario, y en general las personas que trabajan ahí son inmigrantes recién llegados que lo hablan minimamente. Cierto día después de varias jornadas de arduo trabajo, este personaje llegó de mañana queriendo saber si ese día iba a haber mucho trabajo, por lo que antes de dirigirse a su supervisor, consulta con con sus compañeros, como se dice trabajo? los cuales le contestan, work, job.... sin saber a donde quería llegar, hasta que la segunda pregunta delata su intención:como digo mucho?, a lo cual contestaron, a lot.... very. Con los datos recabados este personaje le pregunta a al supervisor, Superviser, today, very job?.....(Gracias a mi amigo Rafa por contarme esta historia)
2 comentarios:
Que grande el pibe! "very job!" Cuando saludaba decía "wave!"?
Abrazo y feliz 2010!
"between no more, drink a chair"
entre nomás, tome asiento.
Según cuentan,El Bocha, un amigo que viajó un par de años antes que nosotros, estando en un bar en estados unidos consultó con sus compañeros como se decía arroz en inglés, cuando vino el mozo pidió "rice with leite".
Besos, Eduardo
Publicar un comentario