1 mar 2010

Cosas/Stuff

Es de esperar que cuando uno emigra debe elegir cuidadosamente las cosas que se llevará. En nuestro caso  pretendemos llevar lo que entre en el numero de valijas que nos permita la aerolínea. Alguna vez reduje las posesiones mi vida a dos valijas y aprendí que se puede. Es aun más fácil al mudarse de "sur a norte".





Henry David Thoreau escribía en Walden, hace más de 150 años, "la mayoría de las personas no se toman el tiempo para definir "que es una casa", y en vez de mantenerse "pobres, pero sin necesidades toda su vida", piensan en tener una casa similar a la de sus vecinos. Se preguntaba, porque siempre tendemos a querer más cosas en vez de contentarnos con menos? Sobre los muebles de la casa, decía que nuestras casas están desordenadas y atestadas de ellos y que además de competir con nosotros por espacio, requieren ser limpiados, requiriendo además el uso también nuestro tiempo.  Cuenta que tenía sobre su mesa 3 piedras y el día que razonó que todos los días había que sacarles el polvo, las arrojo por la ventana.  Para que tener la casa llena de cosas innecesarias, si disfrutamos mas sentarnos afuera en el pasto.(traducción libre hecha por mí, no literal).

 
 

Cuando pasan catástrofes como el reciente terremoto en Chile, me pregunto que "cosas" me llevaría si tuviera 3 minutos antes de salir corriendo. Ustedes se lo han preguntado ?

En el documental Objectified plantean otra pregunta similar, si te avisan que viene un huracán y tenes 20 minutos para salir de tu casa, que cosas te llevarías en tu mochila? 
Según algunos diseñadores entrevistados, el 80 % de los objetos que hay en nuestras casas, son "tradicionales" y poco prácticos. 
Las cosas/objetos son solo eso, algunos hacen nuestra vida mas fácil, otros van quedando ahí mientras definimos que hacer con ellos. Ninguno es irremplazable o imprescindible.
Enlace a Walden

5 comentarios:

ne dijo...

qué pregunta!!, de chica solía hacermela y pensaba sobre eso rato. Pensaba qué me llevaría si venia una inundación o algo asi.
Me tomo un rato en contestar... (más o menos los 20 min que te dan antes que venga "la cosa") y te digo después.... jjeejeje
Hubo una encuesta hace un tiempo que preguntaba qué volverías a buscar si te olvidaras de algo y el celular salió primero, antes que la billetera!....

Anónimo dijo...

soy uruguaya y hace tres anios que vivo en montreal,desde que emigre se lo que es realmente un rcuerdo para guardar o cosas que acumulamos con el nombre de recuerdo somos 5 y trajimos solo 5 valijas chicas y creo que algunas cosas fueron de mas,como aqui son frecuentes los incendios tengo una pequenia valija ya preparada con documentos titulos diplomas pasaportes, carta de residentes y los cd de las fotos de mis hijos y familia y si la dejo y se quema tampoco es muuuy importante primero estamos nosotros!!!!
son cosas que aprendes cuando dejas el pais saludos
suerte en este proyect

ChivCan dijo...

Gracias por los comentarios. Buena idea lo del "kit" de emergencia. Quiza una mochila con los papeles primordiales como CSQ, pasaportes, titulos, etc.

nancy dijo...

Constantemente tiembla en esta tierra trasandina y siempre me he hecho esa pregunta, y siempre es la misma. Mi carpeta roja con todos mis documentos de una extranjera que vive en un nuevo país. Sin eso no podría hacer nada. A mi ya me pasó una vez. Parti con pura ropa. Se nota la diferencia con mi novio, el nunca tuvo que partir por lo que resulta ser el cachibachero de la casa.

ne dijo...

tener lo importante a mano no quiere decir que dejemos de acumular los cachivachitos de siempre eh??? al fondo que hay un lugarcito más para ese "sourvenir" olvidable.. jejeejej
les dejo algo de alguien que lo dice mucho mejor que nosotros


El bastón, las monedas, el llavero,
la dócil cerradura, las tardías
notas que no leerán los pocos días
que me quedan, los naipes y el tablero,

un libro y en sus páginas la ajada
violeta, monumento de una tarde
sin duda inolvidable y ya olvidada,
el rojo espejo occidental en que arde una ilusoria aurora.

¡Cuántas cosas,
láminas, umbrales, atlas, copas, clavos,
nos sirven como tácitos esclavos,
ciegas y extrañamente sigilosas!

Durarán más allá de nuestro olvido;
no sabrán nunca que nos hemos ido.
Jorge Luis Borges