26 ago 2010

Sacré Blues, para entender mejor a Quebec y Canada

  
Sacré Blues: An Unsentimental Journey Through Quebec (Traduccion al Frances: Sacré Blues: Un Portrait Iconoclaste du Québec) Autor: Taras Grescoe

Acabo de terminar de leer este fascinante libro del cual supe a través del blog Como es Canadá?.
Hice el intento de comprarlo desde Uruguay(via amazon), y era complicado ya que el autor no autorizó reediciones y solo hay disponibles ejemplares usados. Lo deje en mi lista de libros de google para cuando llegara y ni bien tuve oportunidad lo "saqué" de la biblioteca local en su versión original en ingles(también esta disponible en francés). El libro es un curso acelerado sobre Quebec, (diria que casi obligatorio para los inmigrantes que acabamos de llegar), incluye muchas aristas como la cultura, idioma, políticas del pasado, forma de manejar, la prensa, los ídolos, la relación con Francia y los anglófonos, el invierno y muchos otros aspectos que hacen a Quebec y explican la supervivencia de esta isla francòfona en medio de un continente mayoritariamente angloparlante.
El hecho de haber sido publicado en 2000, hace que algunas cosas hayan cambiado. También la inmigración ha aumentado considerablemente(+- 2.5 millones en todo Canadá en los últimos 10 años) haciendo que las comunidades de recién llegados empiecen a tener mas protagonismo en la vida de la provincia(el libro menciona al vuelo a los inmigrantes y evita adrede el tema de la independencia de Quebec).
Algunos tópicos:
  • La influencia católica que marcó la historia de Quebec. El corte del cordón umbilical con Francia a fines del siglo XVIII seguido de mas de 200 años de dominio de las "sotanas" en todos los ordenes de la vida. Tanto es así que la mayoría de los improperios(puteadas) usados en Quebec son términos católicos.
  • Los quebequenses no tan "pura lana" y la mezcla racial y cultural de los inicios.
  • El invierno, la autarquía, Montreal y la "guerrilla urbana" contra la nieve, la ciudad subterránea y la migración estacional de la veteranada a "Floribec".
  • le français québécois, el uso muchos términos considerados arcaicos y que un parisino no entendería. Los anglicismos. La controvertida ley 101 de 1977, el Joual(dialecto de la clase laburante).
  • Los cambios sociales y políticos súbitos y radicales generados a partir de  la Révolution Tranquille de los 1960s
  • La tivi(television) y los teleroman(telenovelas estilo quebequense) y su influencia cultural.
  • El "moving day" justo el "Canada Day"(esto también esta cambiando)
  •  Bombardier, Molson, los imperios mediáticos originarios de Quebec, Celine Dion, los Montreal Canadiens, la invención del hockey sobre hielo.
Estos son algunos de los muchos temas que Taras Grescoe(autor anglófono que actualmente vive en Montreal) analiza, de un modo fluido y ameno, sin prejuicios, con entrevistas y opiniones de primera mano.
Leer el libro da la impresión de que es solo la punta de un iceberg cultural que alguna vez lograre conocer con los años. Un "must read" para entender mejor a Quebec y a Canada.

3 comentarios:

ne dijo...

Muy buena reseña del libro. Dan ganas de leerlo.
Gracias por el dato

Unknown dijo...

Convocatoria al segundo encuentro de Bloggers hispanos Latinarte Montreal 2010


Latinarte Montreal invita a todos los Bloggers hispanos, que escriben desde Canadá, a participar del segundo encuentro de Bloggers hispanos de Latinarte, que se celebrará en la Universidad de Québec en Montreal el lunes 27 de septiembre, entre 5 y 8 p.m, en la salle des Boiseries en el pabellón Judith Jasmine, local J 28-05


Los interesados pueden participar del evento física o virtualmente.
Para los interesados en la participación virtual, nuestro evento será difundido a través de la plataforma CICANADA.com

El evento contará con la coordinación del profesor Christian Agbobli, experto en medios de comunicación virtual.

El evento contará con traducción simultánea del francés al español y del español al francés y al inglés.

Mayor información con Enoïn Humanez Blanquicett al correo electrónico enoinqb@hotmail.com o con Natalia Genecco a los Correos info@nataliagnecco.com
y natagnecco@hotmail.com


Appel au deuxième rencontre de bloggeurs hispanophones Litinarte Montréal 2010

Latinarte Montréal invite à tous les blogueurs hispanophones, écrivant à partir du Canada, à participer de la deuxième rencontre de blogueurs hispanophones organisé par Latinarte Montréal. Cette rencontre se tiendra à l'Université du Québec à Montréal, le lundi 27 Septembre, entre 17 et 20 heures, dans la salle des Boiseries au pavillon Judith Jasmine local J 28-05

Les blogueurs intéressées peuvent assister à l'événement physiquement ou virtuellement.

Pour ceux qui s'intéressent à la participation virtuelle, notre événement sera diffusé à travers de la plate-forme CICANADA.com


La coordination de l’événement sera à charge du Professeur Christian Agbobli, un expert sur les médias virtuels.


L'événement aura une traduction simultanée du français vers l'espagnol et de l'espagnol vers le français et l’anglais.


Pour plus d'informations contactez Enoïn Humanez Blanquicett au courriel électronique enoinqb@hotmail.com ou avec Natalia Genecco aux courriels info@nataliagnecco.com
et natagnecco@hotmail.com

ne dijo...

y??? què le pasó al chivito?? no salen más post??.. ya no ahy nada nuevo para contar???