Seis meses después de haber llegado, se me ocurre escribir sobre las cosas que me gustan de Canada. De hecho estos primeros mesen han sido muy buenos. Hasta ahora todo ha salido bien, de acuerdo a lo que mas o menos habíamos planeado, pienso que puede ser una especie de "luna de miel", si comparo la emigracion con el matrimonio. Siempre estoy deseando lo mejor, pero esperando lo peor(como la cancion de Alphaville).
Pasamos un lindo verano, mejor aun, 2 veranos en serie, uno austral y uno boreal, y ahora casi al empezar el invierno(ya hace un frío de ca....) estamos bien, trabajando, estudiando francés a tiempo completo y yendo a la guardería respectivamente.
Nada para reclamar!. Hemos disfrutado inmensamente de vivir en Canada estos primeros meses.
Los servicios de la ciudad de Gatineau son muy buenos, hay parques público con buena infraestructura en buen estado de conservacion, bibliotecas conectadas y modernas, acceso a piscinas abiertas y cerradas. Transporte publico y muchos Km de ciclovias.
La comida es asequible y variada, se consigue de todo, inclusive Yerba Mate y Dulce de Leche. Existe un sistema de ofertas semanales que los diferentes supermercados ofrecen y una vez que se le agarra la mano, se puede ahorrar bastante dinero.
El Scotiabank nos ofreció su programa para recién llegados, incluyendo una cuenta gratuita por 12 meses y una tarjeta de crédito sin la necesidad de tener un trabajo para poder empezar a construir una historia crediticia.
La relación ingresos, costo de vida es muy razonable, el acceso a una hipoteca para comprar una casa parece no ser complicado.
Hemos hecho amigos, casi todos hispanohablantes por ahora. Los vecinos, particularmente el de al lado, han sido muy buena onda, tanto es así que me presta el parrillero para hacer unas tiritas de asado de vez en cuando.
La TV se ve en alta definición(HD) por aire, y gratis. Solo necesito un canal, la
CBC(existe también la RCI, versión "francesa"), emisoras oficiales, pero para nada
oficialistas. Con un excelente nivel de programacion, incluyendo
documentales de primera, entre ellos los de David Suzuki. Ah, no debo
olvidarme que la CBC paso todos los partidos del mundial 2010,
incluyendo una cobertura que nunca vi antes, así que pude compartir la
sorpresa de ver la celeste progresar partido a partido, hasta llegar al
cuarto puesto.
Me gusta el hecho de que el conductor del
informativo central es un pelado, o
un "marrón" (como le dicen acá a los no caucasicos) o una mujer, que hay programas de
humor(stand up) o comedia casi todas las noches, que hay un programa de
competencia/reality de patinaje donde el nivel
artístico es el protagonista absoluto. Que el que cierra el día es Strombo,
un roquero, gran entrevistador(informal, pero no irreverente) hijo de inmigrantes griegos, que vino de la cadena musical Much Music,
Ahh el frío, es cuestión de actitud y tener la ropa y equipo adecuados. Con los avances tecnologicos del siglo XXI, vivir por estas latidudes es "una papa"(facil) y sirve para entender la cultura y lo aguerrido y bajo perfil que es el Canadiense promedio. Trato de imaginarme como hacia la gente para vivir por estos lares en las épocas previas al la electricidad.
Veo mas y mejor luz al final del tunel ahora, antes de venirme eso me peocupaba bastante. En esta etapa, por lo menos, no he encontrado cosas serias que criticar.
"Por lo menos, así lo veo Yo"
6 comentarios:
Me alegro muy mucho que las cosas salgan igual o mejor de lo previsto´
Papá
Qué lindo todo lo que cuentas!! y es una alegría para nosotros: y doble....
Arriba y a seguir así disfrutando que se lo re-merecen
Una pregunta por curiosidad solamente: Que compañía de cable contrataste?
Y que paquete?
Apartando el tema económica, supongo que por el comentario de la CBC el paquete básico es mas que suficiente al llegar.
No tengo cable. La CBC se ve con antena de "cuernitos", al menos donde yo vivo.
Saludos.
Hola. Soy asiduo lector de algunos blogs sobre el tema de Canadá, pero es la primera vez que entro al tuyo ( me permito tutearte )
Te felicito porque todo este yendo sobre ruedas. Nosotros estamos en los planes de emigrar, ya tuvimos nuestra entrevista con el BIQ y estamos por meter los papeles a Canadá Federal para Enero.
Tengo una duda con respecto a los cursos de francés que paga el gobierno de quebec. Tengo entendido que uno tiene derecho a recibir una especie de pago por estudiar estos cursos. Perdona la pregunta, pero este pago es como para poder vivir? Dos personas estudiando a tiempo completo, da para mantener una casa con un bebé recien nacido?
Evidentemente, uno no va a otro país a vivir del estado. Para nada planeo vivir de las subvenciones del estado del tipo paro forzoso, etc, sin embargo los cursos de francés son ayudas que te da el estado y que creo que es bueno aprovecharlas ( no tanto en el sentido económico, si no en el de tu formación e inserción en la sociedad quebecois )
Tengo entendido que son 400 y picote por persona, casi 500. No es una fortuna, pero malos no son, sobre todo para no comerse los ahorros.
Muchas gracias por tu respuesta. Los temas se ven interesantes. Tienes otro lector mas :D
Hola Luis, creo que la referencia que tenés es correcta. Pienso que el dinero de la francisacion no es suficiente para vivir, al menos aqui en Gatineau. Slds.
Publicar un comentario