Quien se interese un poco sobre la situación climática de nuestro planeta, o simplemente vea los informativos se dará cuenta que la cosa esta cambiando, que cada vez son mas extremos los huracanes, las inundaciones, los fríos y los calores.
Sobre el calentamiento global hay dos bibliotecas, lo que no se puede negar es que la presencia de 7 mil millones de personas y la constante demanda de materias primas, alimentos e hidrocarburos hacen que cada día la escarbemos mas, terminemos con regiones naturales para convertirlas en plantaciones o minas o arenas de alquitrán(tar sands).
Imaginen una manzana que tiene un gusanito, y otra que tiene cien gusanitos, adivinen cual se va a consumir primero? Bueno, con la tierra estamos haciendo lo mismo, reduciendo los habitats naturales, consumiendo recursos a mansalva y generando mucha basura(me viene a la mente WALL-E).
La pregunta es, cuando se va a empezar a complicar la cosa? Seguimos viviendo en "oblivion" o hacemos algo al respecto? Es responsabilidad de los lideres políticos y la clase empresarial, o también tiene que ver el ciudadano de a pie? Como se logran imponer conductas o medidas que hagan mas sustentables la vida de los humanos en el planeta?. Cuando sera lo "verde" económicamente rentable para masivisarse? Hasta cuando mandaran los "intereses creados"?
Por lo que veo, tengo muchas preguntas y pocas respuestas. Me preocupa mucho el mundo en el que vivirán mis hijos. Mi premisa es vivir lo mejor posible, sin despilfarrar, pero sin privarme de las cosas que hacen mi vida mas fácil y placentera. Jamas derrochar recursos, no importa quien pague. Idealmente tener pocas cosas, pero buenas y usar mucha tecnología y poco papel.
Sin llegar a la paranoia, creo que es bueno ponerse a pensar en este tema y tomar partido. Pequeñas acciones de cada uno, harán la diferencia planeta que les vamos a legar a las futuras generaciones.
Si bien no tengo la solución, al menos planteo hacer ejercitar "el mate". Quienes quieran escuchar un poco mas sobre este tema, recomiendo la entrevista al escritor Mark Hertsgaard y la charla TED de Naomi Klein(subtitulo en español) enlazados abajo.
Mark Hertsgaard con Strombo en la CBC
Naomi Klein en TED
2 comentarios:
Coincido plenamento Diego, ya lo sabes. Ya que estamos en ted.com otro groso que esta para escuchar es hans rosling, tendencias demográficas y "otras yerbas" muy bien pensadas.
Tus preocupaciones son las mias y las de mucha gente creo. Las soluciones son a mi juicio conjuntas, por un lado la clase politica generando leyes para regular el uso de los recursos y por otro la gente poniendose las pilas (voluntad) para cambiar habitos, costumbres que vayan contra el medio ambiente. Si bien hay excepciones, al dia de hoy y por estas latitudes (uruguay), no veo que ni los unos ni los otros tengan muy presente el tema ambiental.
Ejemplo politico y bien actual, Aratirí es el primer proyecto de megaminería de hierro a cielo abierto del Uruguay. De concretarse se utilizarian ( destruirian ) 150.000 hectáreas que hoy se usan para ganaderia-agricultura.
Saludos Diego
Publicar un comentario